"Si yo suelo caminar sobre brasas encendias, si me gusta disfrutar por la noche y por el día, no es que sea un superman, es que me gusta la via, me gusta saborear, las cosas más pequeñitas, las cosas más chiquititas..."
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de agosto de 2013
viernes, 23 de septiembre de 2011
MES IX -. NIÑOS COMIENDO UVAS .-

Septiembre; Mes de la Vendimia, del comienzo de una nueva estación. Que mejor forma que plasmar este mes con la obra del genial artista sevillano Murillo. Que con delicadeza y con sobriedad nos representa a dos niños comiendo de un racimo de uvas.
Esta obra pertenece a una serie de 25 obras que se distribuyen por varios museos europeos y que se corresponde a una serie costumbrista de escenas de niños y animales.
miércoles, 24 de agosto de 2011
MES VIII -. LOS GIRASOLES .-

Con estos girasoles quiero reflejar que en este mes hay color, hay vida hay flores, hay mucha luz.
Vincent Van Gogh con sus girasoles quiso reflejar el color del ardiente mediterraneo y el color de su casa de Arlés, etc...Este bonito cuadro lo podemos ver junto con una colección de tres más en la Neue Pinakothek de Münich.
viernes, 15 de julio de 2011
MES VII -. MUJERES TAHITIANAS .-

Julio; En este pleno mes veraniego he querido tomar una foto con mucho color y que represente una playa y el color de cuerpos tostados por el astro rey.
Representadas como nadie aparecen dos mujeres Tahitíanas en las playas paradisiacas de la Polinesia. Pintura del siglo XXI del artista Paul Gauguin, nos sonora mucho por ser una de las cabeceras del canal 2 de TVE de hace algunos años.
Actualmente las podemos contemplar en el Museo Orsay de París.
miércoles, 22 de junio de 2011
MES VI -. MUCHACHA EN LA VENTANA.-

Junio; Mes que da entrada al verano, al sol, al estío, al tiempo libre, a difrutar de la calle, de las terrazas, de la vida...
Por eso he querido utilizar este genial cuadro de Salvador Dalí el cual refleja lo que quiero exponer en este sexto mes del Dios Juno.
En el nos retrata Dalí a su hermana Ana María en su casa de verano de Cadaqués asomada al mar, actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid y en el se reflejan todos lo colores y sentimientos de mi favorita estación.
domingo, 15 de mayo de 2011
MES V -. SEVILLA, EL BAILE.-

En este bonita pintura denominada; Sevilla, el baile, Sorolla nos representa jóvenes sevillanas reunidas en un típico patio andaluz bailando unas sevillanas con los bailes típicos y representando con gran colorido el folclore y las fiestas de Sevilla. Éste pertenece a una colección que hizo el autor valenciano para la Hispanic Society de Nueva York denominada Visión de España.
miércoles, 6 de abril de 2011
MES IV -. NACIMIENTO DE VENUS .-

En el podemos ver como Venus, diosa del amor, nació de los genitales del dios Urano, cortados por su hijo Crono y luego arrojados al mar. El título de la obra no es, por lo tanto, exacto, ya que el cuadro no representa el momento del nacimiento de la diosa, sino que muestra la llegada de Venus, sobre una concha, a la playa de una de las islas que tradicionalmente se le dedican, Chipre, Pafos o Citerea. La diosa es empujada por el soplo de los dioses alados, entre una lluvia de flores.Una de las Ninfas que espera a la diosa en la playa, para cubrirla con un manto rojo con motivos florales. Se cree que se trata, específicamente, de la Primavera, la estación del renacer.
martes, 1 de marzo de 2011
MES III -.LA MAJA DESNUDA.-

Se dice que fue un encargo de Manuel Godoy para un gabinete de su casa.
De una forma u otra, llega al blog como el cuadro del mes, por todo lo que conlleva, sensualidad, desnudez, intimismo... En definitiva una de las mejores obras del genial y trastornado artista que junto con la familia de Carlos IV y más tarde sus típicos cuadros costumbristas me hacen despertar entusiasmo por sus obras.
jueves, 3 de febrero de 2011
MES II -.LA MONNA LISA.-

De una forma u otra es una obra excepcional del autor renacentista Leonardo que podemos contemplar en el Museo de Louvre, en París.
miércoles, 12 de enero de 2011
UN AÑO CON MUCHO ARTE....

Empezamos un nuevo año, y este 2.011 viene cargado de Arte en Las Cosas Más Pequeñitas, cada mes iré colgando un cuadro de cualquier tipo de obra o autor que me guste a mi especialmente. Espero que os guste a mis pocos asiduos al blog...
Empezamos Enero con mi cuadro favorito de Las Meninas, obra del artista sevillano Diego Velázquez, que retrataba de esta espectacular forma a la corte de Felipe IV y que se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid.
jueves, 4 de noviembre de 2010
LAS ADIVINAS DEL MESÍAS

SIBILA DÉLFICA
Las Sibilas, se pueden denominar las primeras grandes adivinas de nuestro tiempo. Nacidas de la mitología griega y romana, eran profetisas que eran capaz de conocer el futuro. Una de esas buenas nuevas, nos la hizo plasmar Miguel Ángel en su gran obra maestra, la Capilla Sixtina. En ella nos muestra a las 5 grandes sibilas intercaladas con cinco profetas. Éstas se caracterizaban por decir sus dotes adivinatorias en estado de trance y por escrito.
Según el Tratado de Lactancio, clásico latino donde se recopilaban las profecías de las sibilas estaba recogido el acontecimiento que cambio el curso de nuestra historia, el nacimiento de Cristo.
Las sibilas a parte también tienen una representatividad geográfica; Cumena (Italia), Eritrea (Asia Menor), Líbica (África), Délfica (Grecia) y Pérsica (Asia).

domingo, 31 de agosto de 2008
UN PASEO DE ARTE; SOROLLA EN ANDALUCÍA
Etiquetas:
Andalucía,
Arte,
Cartelería,
Fotografía,
Pintura,
Sorolla
sábado, 16 de febrero de 2008
lunes, 19 de noviembre de 2007
VUELVE LA VENUS DEL ESPEJO

Vuelve a España una de las obras más emblemáticas del artista sevillano, Diego Velázquez. Desde el pasado día 8 de Noviembre y hasta el 24 de Febrero estará expuesta en el museo del Prado de Madrid, donde formará parte de una exposición dedicada al maestro sevillano.
La obra que se pertenece al National Gallery de Londres, podrá ser contemplada desde el día veinte para todos los visitantes. Una muestra que ha sido inaugurada por sus majestades los Reyes a día de hoy, y cuyo título es "Las Fábulas de Velázquez".
La Venus, es el gran revulsivo de la exposición que además contará con 27 obras más y 24 de otros artistas.
Se trata de la única obra que se conserva con una mujer desnuda del genial artista hispalense, además de tratarse del primero desnudo integral en la historia de España.
La obra que se pertenece al National Gallery de Londres, podrá ser contemplada desde el día veinte para todos los visitantes. Una muestra que ha sido inaugurada por sus majestades los Reyes a día de hoy, y cuyo título es "Las Fábulas de Velázquez".
La Venus, es el gran revulsivo de la exposición que además contará con 27 obras más y 24 de otros artistas.
Se trata de la única obra que se conserva con una mujer desnuda del genial artista hispalense, además de tratarse del primero desnudo integral en la historia de España.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)