"Si yo suelo caminar sobre brasas encendias, si me gusta disfrutar por la noche y por el día, no es que sea un superman, es que me gusta la via, me gusta saborear, las cosas más pequeñitas, las cosas más chiquititas..."
En la plaza de San Miguel corre una brisa con aromas de azahar, el gentío entre murmullos impaciente esperando están, esas dos campana que anuncia que son las dos de la madruga. La plaza se hace silencio, para que las puertas del templo se abran de par en par y salga la cruz de guía, que por las puerta asoma ya. Pero al fondo y entre tiniebla de incienso el Hijo de Dios en una cruz muerto esta. Y en el silensio de la madruga suenan tres golpes seco, para que el Santo Crucifijo de la Salud salga a hombros de sus costaleros, con promesas y plegarias por las calles de la ciudad.
Está claro que Superman, ha sido y será el gran superhéroe de nuestras vidas. El primero, el todopoderoso ser humano que nos salvaría de todos los males del mundo con su fuerza e inteligencia. Ahora, ¿está eso pagado? Pues visto lo visto sí, y con muchos ceros de por medio. El mayor superhéroe de la Serie Marvel, con su primer primer número de "ActionComics" en junio de 1938, que se vendía a diez centavos de dólar, se considera el nacimiento del género de las historietas de superhéroes, entre los que Superman fue el pionero, ya que, hasta entonces, no existía ningún personaje con habilidades sobrehumanas. Un ejemplar del primer cómic de superhéroes de la historia, en el que se presentó por primera vez a Supermán, fue vendido hoy en Nueva York por un millón de dólares, el precio más alto jamás pagado por una publicación de este tipo. Todo un logro, que consiguen los superhéroes como SUPERMAN!!!!
Pareciera que en Sevilla no cabe el dolor, pues los sevillanos llenan de música todo lo que tocan, pero sí cabe, y ahí está la Macarena, con sus tres lágrimas eternas.